En una segunda asamblea extraordinaria de accionistas de Tigo UNE Telecomunicaciones, celebrada el jueves pasado, persistió la falta de acuerdo entre Millicom y EPM en relación a la capitalización de la empresa, que se encuentra al borde de la quiebra.
Salario Mínimo en Colombia 2024: Perspectivas de Aumento y Análisis Económico
¿Qué depara el futuro para el salario mínimo en Colombia en 2024? Descubre las proyecciones de incremento, las perspectivas económicas y las voces de los expertos en este análisis en profundidad
Potenciando la Eficiencia Empresarial: Cómo la Nube Impulsa la Productividad y Reduce Costos en Colombia
Descubre cómo la adopción inteligente de soluciones en la nube está transformando la forma en que las empresas colombianas operan y compiten en la era digital. Exploraremos cómo la nube no solo impulsa la eficiencia y reduce costos, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración global y el análisis de datos avanzados. Acompáñanos en este viaje hacia una gestión empresarial más ágil y efectiva en el panorama tecnológico actual.
DIAN: Facilidades de pago para obligaciones tributarias
La DIAN anuncia un paso significativo hacia la simplificación y apoyo a los contribuyentes colombianos. Ahora, brinda emocionantes facilidades de pago para las obligaciones tributarias. Esta nueva iniciativa permite a los contribuyentes cumplir con sus compromisos fiscales de manera más conveniente y accesible. Con plazos extendidos, opciones flexibles y planes de pago adaptados a cada situación, la DIAN demuestra su compromiso de aliviar la carga financiera y fomentar el cumplimiento tributario. ¡Una oportunidad que no solo allana el camino para los contribuyentes, sino que también fortalece la relación entre la DIAN y la comunidad empresarial del país!
Explorando el Costeo Absorbente: Su Rol Vital en la Salud Financiera de tu Empresa
En el mundo de la contabilidad y la gestión financiera, el término ‘Costeo Absorbente’ emerge como un concepto crucial que puede tener un impacto profundo en la evaluación y toma de decisiones empresariales. Este enfoque de asignación de costos no solo influye en la manera en que una empresa evalúa sus operaciones, sino que también puede repercutir en su rentabilidad, precios de productos y estrategias financieras. En esta exploración, adentrémonos en los aspectos esenciales del Costeo Absorbente, comprendamos cómo difiere de otros métodos y desentrañemos su importancia en el panorama empresarial actual.
Emergencia Sanitaria en Perú por Aumento Inusual del Síndrome Guillain-Barré: Medidas y Respuestas
El pasado fin de semana, las autoridades gubernamentales de Perú han emitido un decreto declarando el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional. Esta medida se debe a un incremento significativo y fuera de lo común en los casos del síndrome de Guillain-Barré.
Cómo el Buen Manejo Financiero Impulsa el Éxito Empresarial: Casos de éxito
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas empresas logran alcanzar el éxito mientras otras luchan por mantenerse a flote?
Simplificando la Complejidad Fiscal en Países Latinoamericanos: Un Análisis Detallado
En el cambiante panorama empresarial de hoy en día, donde las multinacionales se aventuran en nuevos territorios, la complejidad fiscal y contable puede ser una barrera significativa. El reciente informe anual de complejidad, publicado por el grupo holandés TMF, arroja luz sobre los desafíos a los que se enfrentan las empresas en América Latina, especialmente en países como Brasil, Argentina y México. En este artículo, exploraremos las claves de este informe y cómo los países latinoamericanos están trabajando para simplificar sus sistemas y atraer inversionistas extranjeros.
¡Bienvenidos a nuestros servicios contables en Colombia!
En Acierto Contable estamos, emocionados de ofrecerles una gama completa de servicios contables diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de su negocio. Si ya posee una empresa y está considerando expandirse o establecerse en Colombia, somos el aliado perfecto para hacerlo realidad.
Energía 2050: La Ambiciosa Política Energética que Impulsa el Futuro de Chile
La política energética de un país es fundamental para su desarrollo sostenible y su contribución a la lucha contra el cambio climático. Chile ha establecido una hoja de ruta ambiciosa para el año 2050, que busca transformar su matriz energética y promover el uso de fuentes limpias y renovables.