Costos ocultos en la construcción: la inflación golpea a las pymes

adminContabilidad, Gestión de Costos

En Antioquia, muchas pymes de arquitectura y construcción viven una paradoja: las obras se venden, los proyectos se ejecutan, la agenda está llena… pero la utilidad no aparece. La combinación de inflación y costos ocultos en la construcción está recortando la rentabilidad sin que los equipos se den cuenta a tiempo. El resultado: empresarios agotados, flujo de caja apretado y proyectos que “se ven bonitos” pero no dejan la plata esperada.

En los últimos años, los precios de materiales clave de construcción —cemento, acero, acabados, logística, mano de obra especializada— han venido subiendo de forma sostenida. No hace falta citar cifras puntuales para que cualquier constructor en Antioquia lo sienta en carne propia: la inflación pega de frente en cada cotización que llega al correo y en cada renegociación con proveedores.

El problema no es solo que los materiales cuesten más, sino que muchas pymes no han actualizado su estructura de costos ni sus tarifas con la misma velocidad. Se sigue presupuestando con tablas viejas, con “supuestos” de hace dos o tres años, o copiando el presupuesto del proyecto anterior “ajustando un poquito”. En un entorno inflacionario esto es una receta perfecta para perder rentabilidad.

Cómo implementar un sistema de costos desde cero en tu empresa

adminContabilidad, Gestión de Costos

¿Sientes que ya es hora de conocer el costo real de tus productos, clientes, procesos y órdenes de producción? Si tu empresa busca mejorar la rentabilidad, aumentar las ventas y optimizar recursos, necesitas un sistema de costos que te brinde claridad, control y datos confiables.

La gestión de costos empresariales es una herramienta estratégica que permite fijar precios competitivos, reducir pérdidas y atraer clientes más rentables. Aquí te dejamos un paso a paso práctico para implementarlo en tu organización y empezar a tomar decisiones inteligentes de negocio.