Cómo declarar renta en Colombia por primera vez: guía fácil y rápida 2025

adminContabilidad

Cómo declarar renta en Colombia por primera vez: guía fácil y rápida 2025

¿Es la primera vez que vas a declarar renta en Colombia y no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! En esta guía fácil y rápida te explicamos paso a paso cómo declarar renta por primera vez en 2025, qué documentos necesitas, cómo saber si estás obligado a declarar y cómo sacar tu declaración directamente en el portal de la DIAN.

Declarar renta puede parecer complicado, pero con la información correcta y una buena preparación, puedes hacerlo tú mismo sin errores ni sanciones. Ya sea que seas empleado, independiente o recibas ingresos del exterior, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración de renta de forma correcta y oportuna.

Si alguna vez te has preguntado:

  • ¿Cómo saber si tengo que declarar renta?

  • ¿Qué necesito para declarar renta por primera vez?

  • ¿Cómo se saca la declaración de renta paso a paso?

Este artículo es para ti. Sigue leyendo y aprende cómo cumplir con esta obligación tributaria de manera sencilla y sin estrés.

Comparte esta noticia con tus amigos:

Tabla de contenidos

Introducción

¿Por qué es importante declarar renta?

Declarar renta es una obligación tributaria que tienen muchas personas naturales en Colombia, y su cumplimiento permite al Estado llevar un control sobre los ingresos, patrimonios y movimientos económicos de los ciudadanos. Además de evitar sanciones por incumplimiento, declarar correctamente ayuda a mantener un historial fiscal limpio y puede facilitar trámites como solicitudes de crédito, visas o certificaciones laborales.

¿Qué es la declaración de renta en Colombia?

Planificación financiera y presupuestos

Es un documento oficial presentado ante la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) donde las personas naturales o jurídicas informan sus ingresos, patrimonio, deudas, deducciones y obligaciones tributarias del año anterior. En 2025, se declara lo correspondiente al año gravable 2024.

Herramientas digitales para simplificar la contabilidad

Aprovechar software contable como QuickBooks, Xero o Wave puede automatizar tareas repetitivas, como la conciliación bancaria, permitiéndote dedicar más tiempo a decisiones estratégicas. Estas herramientas también facilitan el acceso a reportes en tiempo real.

Delegación y organización del equipo contable

Asignar tareas específicas al equipo contable evita errores y sobrecarga laboral. Establecer roles claros para control de inventarios, revisión de transacciones y generación de reportes es esencial para un flujo de trabajo eficiente.

¿Cómo saber si debo declarar renta en 2025?

Topes establecidos por la DIAN

No todas las personas están obligadas a declarar. La DIAN establece ciertos topes y criterios que determinan si debes o no presentar tu declaración.

Para el año gravable 2024 (a declarar en 2025), debes declarar si cumpliste alguno de los siguientes:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $59.377.000 (aprox.)

  • Patrimonio bruto superior a $202.736.000

  • Consumos con tarjeta de crédito superiores a $59.377.000

  • Compras y consumos totales superiores a $59.377.000

  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones por más de $59.377.000

Criterios: ingresos, patrimonio, compras, consignaciones, etc.

Incluso si no generaste ingresos altos, podrías estar obligado a declarar si realizaste transacciones elevadas o tienes un patrimonio importante. También aplica si fuiste responsable de IVA, realizaste operaciones con tarjetas o tuviste ingresos en el exterior.

Cómo consultar si estoy obligado a declarar

Puedes usar el portal de la DIAN para verificar si estás registrado como declarante. También puedes contactar a un contador o revisar tus certificaciones de ingresos y gastos del año para comparar con los topes actuales.

¿Qué necesito para declarar renta por primera vez?

Requisitos: RUT, firma electrónica, habilitación en la DIAN

  • Tener tu RUT actualizado (puedes actualizarlo en línea)

  • Contar con firma electrónica habilitada para personas naturales

  • Estar inscrito en el portal de la DIAN como usuario registrado

Documentos y certificados que debes tener a la mano

  • Certificados de ingresos y retenciones (laborales, pensiones, honorarios, etc.)

  • Certificados bancarios de cuentas, CDT, inversiones

  • Certificados de pagos a EPS, ARL, pensión

  • Extractos financieros y soportes de gastos deducibles

Paso a paso para declarar renta por primera vez

Ingresar al portal DIAN

Ingresa a https://www.dian.gov.co y accede con tu usuario y contraseña.

Diligenciar el formulario 210

  • Selecciona el año gravable (2024) y el formulario 210

  • Llena cada campo según los valores de tus certificados

ALT="Servicios Contables"

Firma y envío

  • Firma con tu firma electrónica

  • Envía y guarda el PDF como respaldo

Alternativa: servicios de un contador

Si no estás seguro cómo hacerlo, un contador puede ayudarte a declarar correctamente y optimizar tus beneficios fiscales.

¿Cómo se saca la declaración de renta si ya tengo todo listo?

Borrador automático (formulario sugerido)

La DIAN puede generar un borrador con información prellenada. Puedes revisarlo, ajustarlo y firmarlo si está correcto.

Cómo descargar la declaración en PDF

Verifica que los datos coincidan con tus certificados y guarda todo en tu nube o correo personal

Validación y respaldo

Verifica que los datos coincidan con tus certificados y guarda todo en tu nube o correo personal

Errores comunes al declarar renta (y cómo evitarlos)

Declarar sin estar obligado

Puedes evitar declarar si no superas ningún tope. Declarar sin necesidad puede traerte futuras obligaciones.

Omitir ingresos o soportes

No declarar todos tus ingresos puede generar sanciones. Usa siempre todos los certificados que tengas.

No actualizar el RUT

El RUT debe estar actualizado con tu actividad económica y responsabilidades actuales. Es un requisito obligatorio.

ALT="Servicios Contables"

Errores comunes al declarar renta (y cómo evitarlos)

Sanciones por extemporaneidad

La DIAN impone multas desde $424.000 o el 5% mensual del impuesto a cargo sin pagar.

Intereses de mora

Si debes pagar, se generan intereses diarios sobre el valor no pagado. Entre más te demores, más pagas.

Recomendaciones finales

Declara a tiempo, guarda soportes, y si tienes dudas, busca ayuda profesional.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de renta en Colombia

¿Puedo declarar yo mismo o necesito un contador?

Sí puedes hacerlo tú mismo si tienes claridad en tus ingresos y documentos. Pero si tienes ingresos mixtos, deducciones o dudas, mejor contar con un contador.

¿Qué pasa si me equivoco en la declaración?

Puedes presentar una corrección a través del mismo portal. Puede haber sanciones dependiendo del error.

¿Cómo corrijo una declaración ya presentada?

Ingresa al portal DIAN, selecciona el mismo formulario, activa la opción de corrección y presenta la nueva versión con los datos corregidos. Firma y guarda la nueva declaración.

No pierdas ni tiempo ni dinero, declara tu renta con profesionales como Acierto Contable