DOCUMENTOS PARA DETERMINAR EL PATRIMONIO:
- Certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras. 31 DICIEMBRE 2020.
- Certificados de las inversiones emitidos por las entidades donde se constituyó la inversión, por ejemplo: CDT, bonos, derechos fiduciarios, inversiones obligatorias, entre otras. AL 31 DICIEMBRE 2020.
- Impuesto predial de los bienes inmuebles que posea. 31 DICIEMBRE 2020.
- Escrituras de adquisición de los bienes inmuebles y/o certificados de instrumentos públicos. EN EL 2020.
- Factura de compra o documento donde conste el valor de adquisición de los vehículos y estado de cuenta de impuesto de vehículos. EN EL 2020.
- Relación de los muebles, enseres, maquinaria y equipo, por su valor de adquisición más adiciones y mejoras. AL 31 DICIEMBRE 2020.
- Certificado de avalúo técnico de los bienes incorporales tales como Good Will, derechos de autor, propiedad industrial, literaria, artística, científica y otros. AL 31 DICIEMBRE 2020.
- Letras, pagarés y demás documentos que respalden cuentas por cobrar.
DOCUMENTOS PARA DETERMINAR LAS DEUDAS O PASIVOS:
- Saldo Deudas en moneda nacional o extranjera a cargo del contribuyente, a 31 de diciembre de 2020.
- Las obligaciones financieras a 31 de diciembre de 2020.
- Deudas que se tengan a 31 de diciembre de 2020, por concepto de impuestos de renta, impuestos sobre las ventas, impuestos de industria y comercio, impuesto predial, impuesto de valorización, impuesto de vehículos y en general los demás conceptos que tengan que ver con el sistema impositivo del orden nacional, departamental o municipal.
- Las deudas en moneda extranjera se deben registrar en pesos colombianos a la tasa de cambio representativa del mercado a 31 de diciembre de 2020, certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Los pasivos deben estar respaldados por documentos idóneos y con el lleno de todas las formalidades exigidas por la norma tributaria.
|
DOCUMENTOS PARA DETERMINAR LOS INGRESOS:
- Certificado de ingresos y retenciones laborales. EN EL 2020.
- Certificado de Ingreso del pago de las cesantías e intereses sobre las mismas. EN EL 2020.
- Certificación de indemnizaciones por accidentes de trabajo o de enfermedad, maternidad, gastos de entierro del trabajador, O seguros. EN EL 2020.
- Certificados de Ingresos o RELACIÓN por concepto de honorarios, comisiones y servicios. EN EL 2020.
- Certificado de los rendimientos financieros pagados durante el año, expedidos por las entidades correspondientes. EN EL 2020.
- Certificación de pago de recompensas. EN EL 2020.
- Certificado de dividendos y participaciones recibidos durante el año, expedidos por las sociedades de las cuales es socio o accionista. EN EL 2020.
- Certificados de pagos de indemnizaciones por destrucción y renovación de cultivos por control de plagas. EN EL 2020.
- Comprobante de ingresos recibidos durante el año por concepto de utilidades repartidas por sociedades liquidadas. EN EL 2020.
- Certificados de ingresos recibidos por concepto Incentivo a la Capitalización Rural, ICR. EN EL 2020.
- Certificados por concepto de dividendos y participaciones recibidos en el año. EN EL 2020 por acciones.
Si realizó ventas de activos, anexe los soportes de las ventas.
DOCUMENTOS PARA DETERMINAR LAS DEDUCCIONES:
- Certificado de pagos de intereses por préstamos para adquisición de vivienda. EN EL 2020.
- Certificados por pagos de salud y prepagada.
- Relación de facturas de gastos, indicando el valor total.
- Relación de los pagos efectuados a sus empleados por concepto de sueldos, bonificaciones, vacaciones, cesantías y otros.
- Informe consolidado de pagos a la seguridad social en 2020.
- Pagos por concepto de impuestos de Industria y Comercio, Avisos y Tableros y Predial en el 2020.
- Certificados de las donaciones e inversiones que haya efectuado durante el año 2020.
- Todos los documentos que respalden ingresos, costos, deducciones, patrimonio, emitidos por las entidades o personas competentes.
|