¿Ya tienes la certificación de ingresos y retenciones? Si es hora de presentar la declaración de renta, debes tener el certificado para diligenciar la declaración y detectar las diferencias que tienes con la administración tributaria. Así podrás contar con la certificación de la empresa retenedora, que hace constar las retenciones practicadas, sin preocupación a perder los saldos retenidos durante el año gravable.
Que es un certificado de ingresos y retenciones?
Este certificado consiste en el diligenciar el formulario 220 indicando el año gravable, la ciudad donde se realiza la retención, datos personales del interesado, datos del agente retenedor, el valor y concepto de los pagos o abonos efectuados al trabajador y el monto de las retenciones.
Normatividad de la certificación de ingresos y retenciones.
La expedición anual del certificado de ingresos y retenciones es obligación del agente retenedor según lo dispuesto en el artículo 378-1 del Estatuto Tributario Nacional. La certificación debe reportar la labor realizada durante el periodo gravable y remitir copia a la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Servicios contables en Medellín.
Solicita ya tu certificado de ingresos y retenciones a las empresas para las que laboraste en el año gravable que debes de declarar, no esperes hasta el último momento.